Adolescentes con personalidad

Definición de personalidad
Es el resultado de los aspectos cognitivos, motivacionales y emocionales del ser humano que caracterizan y describen su comportamiento.
La personalidad en el adolescente
- El temperamento: son los componentes heredados de la personalidad. Significa que hay adolescentes que tienen más probabilidad de desarrollar ciertos rasgos de personalidad que otros adolescentes que se han criado bajo las mismas circunstancias.
- El carácter: las variables del entorno donde se desenvuelve el adolescente. Determinarán el desarrollo de unos rasgos de personalidad u otros, provocando esto a su vez el desencadenamiento de procesos y conductas en el adolescente que van a estar presentes durante todo su desarrollo adulto.
El carácter, al estar determinado por el entorno, es el que precisamente se puede moldear y modificar.
- Por ello, las relaciones que el adolescente tiene con su entorno familiar y con los grupos sociales con los que se relaciona son las que van a determinar la personalidad del adolescente.
Los padres y la personalidad de sus hijos
Para el adolescente reina la confusión ya que sin ser él consciente está dejando de ser un niño para pasar a ser un adulto. De ahí que la tarea primordial para el adolescente sea la búsqueda de su propia identidad y luche contra la confusión que todo este proceso de cambio le produce.
- Esto lleva al adolescente a experimentar cosas nuevas con el fin de conocerse a sí mismo y saber qué es lo que realmente le motiva y le estimula a seguir.

Siguiendo todo ello, se conseguirá como apuntan los psicólogos, que la adolescencia no sólo no tenga tantos sobresaltos, sino que la relación que se configure entre los adolescentes y sus padres sea enriquecedora y constructiva.